Título José (padre de Mercedes) y Pedro tocando el rabel y canta Mercedes en la plaza de mi pueblo. Hijo de Luis en Salceda ;producción y realización, Manuel de Cos Borbolla ;
Lugar de publicación Madrid
Editorial Manuel de Cos Borbolla
Fecha de publicación 1983
Descripción física o extensión 1 videocasete (VHS) (ca. 112 min)
Otras características físicas son., col.
Forma del contenido Imagen (en movimiento ; bidimensional)
Tipo de medio vídeo
Participante

Cos Borbolla, Manuel de (1920-2017)

Madrid, Pedro (1923-1997)

Nota

Grabado el 7 de diciembre de 1983 en Carrecea

De 00:00:00 a 00:00:02 pequeña grabación de TVE. Y en 00:31:29 hay un segundo de grabación de vacas. En 01:16:09 se repite la primera grabación de la cinta, comienza la siguiente en 01: 21:07. En 01:21:11 imagen inestable toda la grabación. En 1:29:52 se repite la grabación en casa de Pedro Madrid (grabación que comienza en 00:31:30).

La primera grabación data del 7 de diciembre de 1983 en Carrecea y Manuel de Cos se encuentra en casa de Pedro. Le pregunta cosas como dónde nació, sus años, si su vida siempre transcurrió en Polaciones, sobre su vida militar, cuántos hijos ha tenido... Este hombre que siempre vivió en Polaciones se dedicó a la agricultura. Se encuentra en la casa además con Mercedes. Cos pregunta si lo que tienen son posesiones de herencias o dompras. El objetivo de Manuel de Cos de estar en casa de Pedro Madrid es que a través de los vídeos quede constancia de los hombres que pasaron por la vida dejando historia. Con Mercedes mantiene conversaciones como dónde se casó, dónde encontró al novio...Este matrimonio siempre estuvo viviendo en Madrid y siempre se han dedicado a la agricultura. Pedro Madrid tiene un rabel con el cual se aficionó de pequeño y lleva cincuenta años tocándolo y el mérito es que no fue a escuela alguna, sino que los conocimientos se transmitían de una generación a otra. Finalmente este hombre toca canciones populares de Cantabria e incluso su mujer se anima a cantar. En otra grabación también en Carracea, Valle de Polaciones, Manuel de Cos se encuentra en casa de Pedro Madrid, el rabelista natural de Cantabria y toca unas tonadas con el instrumento que él mismo fabricó. Manuel de Cos pretende dar crédito de este hombre con sus grabaciones. En la casa hay más personas que disfrutan de las jotas del rabel que toca Pedro Madrid, tonadas típicas de Polaciones. Otra grabación en Polaciones, Manuel de Cos se encuentra esta vez en el exterior con Pedro Madrid. Este hombre de ya sesenta y un años, habla sobre los corderos que tiene, además Manuel de Cos le pregunta si hay más machos o hembras, conversan sobre si está bien pagado el ganado, hablan sobre los beneficios de los intermediarios... En Salceda, otra grabación en la cual Cos se encuentra en una casa en la cual estas personas también tocan el rabel. Habla con Luis, un joven que toca el rabel y le pregunta quién le enseñó a tocar, si le gusta.. Cos comenta la importancia de la prolongación de estas costumbres transmitiendo los conocimientos de una generación a otra. También se encuentra con Eloy, hermano de Luis. Manuel les hace una serie de preguntas comol a qué se dedican en Salceda, mantienen conversaciones sobre las vacas suizas y tudancas... Manuel de Cos comenta lo mal pagada que está la leche. También les pregunta si desean alguna vez salir del pueblo... Finalmente habla con más personas de la casa. La siguiente grabación es la misma que la primera de la cinta, en la cual aparece Pedro, Mercedes y Pedro Madrid. En otra grabación aparece Pedro Madrid con unos jóvenes y Manuel de Cos comenta su deseo de grabar el recuerdo del rabel. Otra grabación es la Feria de ganado. Cos va preguntando si en la feria se ha vendido mucho, si se piensa que la feria está parada... Hace unas panorámicas de unas tudancas y comenta que se está degenerando esta raza menclándolas con otras como por ejemplo con las tirolesas. La siguiente grabación es repetida con otra de esta cinta en casa de Pedro Madrid en la cual aparece tocando en su casa.

Título tomado de la cubierta manuscrito por Manuel de Cos Borbolla

Serie Colección Manuel de Cos Borbolla
Número en la serie (donativo junio 2017, caja 7)
Nota

Audio Mono

Formato 4:3

Tipo de recurso relacionado Versión en línea
Recurso relacionado http://repositorio.dl-e.es/viewer.vm?id=338396&view=global&lang=es

Ejemplares disponibles

Signatura COSVD/953
Localización Sala Barbieri
Sede Sede de Alcalá

Más información de ejemplares +

Acceder a esta obra

Este recurso puede obtenerse en la propia Biblioteca Nacional de España, solicitando una copia, o por préstamo interbibliotecario (solo bibliotecas)

OSZAR »